CONTADORES PUBLICOS, ASESORES EMPRESARIALES

Aumento de Salario Minimo

Chávez decretó aumento del salario mínimo
imagen
Chávez afirmó que casi 4 millones de obreros serán beneficiados con la medida
Redacción NPG
Foto: AVN
Caracas.- El presidente Hugo Chávez anunció ayer que a partir del 1 de mayo empezará a regir un incremento de 15% del salario mínimo y otro acumulado de 15% en septiembre para recuperar el poder adquisitivo de los venezolanos, afectado por una inflación que supera en más del triple al resto de los países de la región.
Durante un mensaje a la nación trasmitido por radio y televisión, Chávez dijo que el incremento del salario mínimo será 32,25%, fraccionado en dos partes, "15% el primero de mayo" y otro de "15% adicional a partir del 15 de septiembre", en base al incremento de mayo, para los trabajadores públicos y privados.
"Yo he considerado necesario hacer este anuncio de una vez, para comenzar a prepararnos administrativamente", indicó
"Este salto a favor de los trabajadores forma parte de ese proceso de redistribución del ingreso nacional para lograr la igualdad sustantiva", acotó.
Con estos ajustes, el salario mínimo de los venezolanos se elevará a 1.780,45 bolívares (unos 414,05 dólares) en mayo y a 2.047,52 bolívares (476,16 dólares) en septiembre. El sueldo mínimo actual es de 1.548,22 bolívares (unos 360,05 dólares).
Chávez afirmó que 3,9 millones de empleados y obreros, además de dos millones de jubilados, se verán beneficiados por el aumento salarial.
Chávez ha realizado incrementos anuales del salario mínimo de entre 20% y 30% desde el año 2000.
En los últimos 12 meses los precios han aumentado 24,6% en el país, lo que ha afectado de manera considerable el poder adquisitivo de la población, en especial el de los sectores más pobres. Esa tasa anualizada supera en más del triple a la de otros de sus vecinos de la región como Uruguay (7,48), Perú (4,23%), Brasil (5,6%) y Paraguay (3,3%).
Venezuela ha reportado en los últimos seis años la mayor tasa de inflación de la región a pesar de tener control de precios y de cambios desde el 2003.
Alterno al problema de la inflación los venezolanos padecen desde hace más de cuatro años dificultades para conseguir algunos productos esenciales debido a las distorsiones generadas por el control de precios.

Nueva Ley Orgánica de Trabajo
Respecto a la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT), explicó algunos de los aspectos a tratar en el instrumento legal, algunos de ellos: caso de cierre o quiebre de la empresa, protección de maternidad, paternidad y familia, lapso para negociaciones colectivas y otros. "Se espera tomar las decisiones que se han de tomar y luego, aprobar la Ley", dijo.
Informó que hasta el momento han sido recibidas en la Comisión Presidencial, más de 19 mil propuestas para la elaboración de la nueva LOT. Estiman realizar el acto de firma de la nueva LOT la semana previa al 1 de mayo de 2012.
Aprobó recursos
El Presidente aprobó la propuesta realizada por la Ministra de educación, Maryann Hanson, para los pagos de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC). La cifra fue de 1.261 millones de bolívares como fondo para los pagos. Explicó que la fuente de ingreso del dinero aprobado viene de los dividendos del Banco Central de Venezuela (BCV).

No hay comentarios:

Publicar un comentario